• Mar. Nov 11th, 2025

RD Hoy 247

Actualidad Dominicana

Español denuncia presunta estafa millonaria en proyecto inmobiliario “Punta Cana Macao”

Punta Cana, República Dominicana – 10 de julio de 2025 – Manuel Pasquín, un inversor español con más de 25 años visitando la República Dominicana, ha levantado una grave denuncia contra los responsables del proyecto inmobiliario “Punta Cana Macao”, acusándolos de perpetrar una estafa que lo llevó a perder una significativa inversión destinada a la adquisición de propiedades y el establecimiento de un minimarket en una de las zonas turísticas más importantes del país.

Según relató Pasquín, en octubre y noviembre de 2020 conoció el proyecto “Punta Cana Macao”, presentado como una oportunidad de inversión inmobiliaria en una región de gran potencial económico. Con la intención de diversificar sus ingresos, decidió adquirir dos locales comerciales y dos apartamentos dentro del desarrollo. Sin embargo, lo que parecía una inversión prometedora se convirtió en una pesadilla financiera cuando descubrió que el proyecto, supuestamente respaldado por la sociedad Espinal Gotro Constructora, no cumplía con lo prometido.

Pasquín señala que los gerentes de la constructora, identificados como Jovany Juan Ramón Espinal y Emmanuel Vertilio Gil, habrían actuado de manera fraudulenta, simulando un proyecto inmobiliario que nunca se materializó. Según la denuncia, los implicados presentaron documentos y garantías que resultaron ser falsos, engañando a múltiples inversionistas, incluido el español. “Confiamos en la seriedad del proyecto y en la reputación de la zona, pero todo fue una fachada para quedarse con nuestro dinero”, afirmó Pasquín.

Las autoridades dominicanas, tras recibir la denuncia, emitieron órdenes de arresto contra Espinal y Gil hace más de un año. Sin embargo, hasta la fecha, ambos permanecen prófugos, lo que ha generado frustración entre los afectados y cuestionamientos sobre la efectividad de las fuerzas del orden para capturar a los responsables. “Es inaceptable que, con órdenes de arresto vigentes, estas personas sigan evadiendo la justicia”, expresó Pasquín, quien exige respuestas y la devolución de su inversión. El caso de “Punta Cana Macao” ha encendido las alarmas en el sector inmobiliario dominicano, un pilar clave del turismo y la inversión extranjera en el país. Expertos advierten que estafas como esta pueden dañar la confianza de los inversionistas internacionales, afectando la reputación de la República Dominicana como destino seguro para negocios.

“Es crucial que las autoridades refuercen los controles y sancionen con firmeza este tipo de fraudes para proteger a quienes apuestan por el desarrollo del país”, señaló un analista del sector. Por su parte, Pasquín ha hecho un llamado a otros posibles afectados a unirse a la denuncia y ha instado a las autoridades a intensificar la búsqueda de los responsables. “No solo perdí mi dinero, sino también la ilusión de contribuir al crecimiento de un lugar que he considerado mi segundo hogar durante 25 años”, lamentó.

El caso sigue en desarrollo, y se espera que las investigaciones arrojen luz sobre el destino de los fondos invertidos y la captura de los presuntos estafadores. Mientras tanto, el sector inmobiliario dominicano enfrenta el desafío de recuperar la confianza de los inversionistas y garantizar que proyectos como “Punta Cana Macao” no se repitan. **Nota**: Si desea información adicional sobre cómo contactar a las autoridades o un análisis más profundo del impacto en el sector inmobiliario, no dude en solicitarlo.